
III ENCUENTRO IBERO-ITALOAMERICANO DE DERECHO PARLAMENTARIO
XXVI JORNADA DE INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN
Invitamos a toda la Comunidad Académica a participar de un evento internacional que posiciona a la Facultad de Derecho como un referente en el Derecho Parlamentario.
Es una gran responsabilidad y un motivo de orgullo para la institución formar parte de un evento de tal magnitud.
Es tal la relevancia que tiene la jornada, que ha sido declarada como Actividad Académica de Interés de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Declaración n.° 476/2018).
Contará con exponentes de la provincia de Córdoba, del resto del país así como destacadas personalidades internacionales.
A continuación, ponemos a disposición el programa completo para su lectura:
DIRECCIÓN ACADÉMICA
Dr. Guillermo E. Barrera Buteler
Dr. Daniel Rodríguez Masdeu
COORDINACIÓN ACADÉMICA
Dra. María Gracia Nenci
Dr. Maximiliano Raijman
COORDINACIÓN TÉCNICA
Dra. Rebeca González
Dr. Juan A. Díaz
APERTURA
Dr. Domingo J. Sesín – Tribunal Superior de Justicia Provincia de Córdoba
Dr. Eduardo Awad – Presidente del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal
Dr. Jorge Gentile – Presidente de Asociación Argentina de Derecho Parlamentario
Dr. Daniel Rodríguez Masdeu – Director del Instituto de Derecho Parlamentario – CPACF
JUEVES 25 DE FEBRERO
- PRIMERA MESA
1.- Dra. María del Pilar Molero Martín-Salas –Vicedecana de Ordenación Académica y Comunicación – Facultad de Ciencias Sociales – Cuenca- Universidad de Castilla – La Mancha – España.
2.- Dr. Luis Andrés Cucarella Galiana –Profesor Titular de Derecho Procesal de la Universidad de Valencia – España.
3.- Dr. Daniel Sabsay –Presidente de la Asociación Argentina de Derecho Constitucional. Personalidad Destacada de las Ciencias Jurídicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
4.- Dr. Pablo Riberi –Doctor en Derecho y Profesor de Derecho Constitucional de la Universidad Nacional de Córdoba y Universidad Católica de Córdoba.
Moderadora: Dra. Nélida Traba – Instituto de Derecho Parlamentario – CPACF.
- SEGUNDA MESA
1.- Dr. Juan F. Brügge – Profesor titular de Derecho Procesal Constitucional, Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba.
2.- Dr. Marcelo López Alfonsín – Doctor en Derecho y Profesor de grado y posgrado en Derecho Constitucional Universidad de Buenos Aires y Universidad de Palermo.
3.- Dr. José M. Pérez Corti –Doctor en Derecho y Ciencias Sociales. Docente de grado y posgrado Universidad Nacional de Córdoba y Universidad Austral.
4.- Dra. Tatiana Ordeñana Sierra –Ex Jueza Constitucional de la Corte Constitucional de Ecuador. Directora General de la Gestión de Conocimiento de la Defensoría del Pueblo de Ecuador – Ecuador-.
5.‑ Dr. Eduardo J.R. Llugdar, Vicepresidente 2.° del Superior Tribunal de Justicia de Santiago del Estero, Presidente RLEIDHyH.
Moderadora: Dra. Susana Parrondo – Instituto de Derecho Parlamentario – CPACF.
- TERCERA MESA
1.- Dr. Hernán Alejandro Olano García – Rector de la Institución Universitaria Colegios de Colombia UNICOC – Colombia.
2.- Dra. Sara Berenice Orta Flores – Secretaria General y Profesora Investigadora de la Facultad de Estudios Profesionales Zona Huasteca, de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, México.
3.- Dr. Diego L. Frossasco – Profesor de Derecho Constitucional y de Derecho Parlamentario Facultad de Derecho Universidad Nacional de Córdoba.
4.- Dr. Pablo Luis Manili –Doctor y Posdoctor en Derecho – Profesor de Derecho Constitucional Facultad de Derecho Universidad de Buenos Aires.
5.- Med. Daniel Passerini –Presidente del Concejo Deliberante de la Ciudad de Córdoba.
Moderadora: Dra. Norma Bonifacino, Facultad de Derecho – Universidad Nacional de Córdoba.
VIERNES 26 DE FEBRERO
- PRIMERA MESA
1.- Dr. Giuseppe Franco Ferrari – Profesor Senior de Derecho Constitucional de la Universidad Luigi Bocconi de Milán – Italia.
2.- Dra. María Angélica Gelli –Académica de número de la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas.
3.- Dr. Victorino Solá –Secretario Legal y Técnico de la Universidad Nacional de Córdoba, Profesor de Derecho Constitucional de la Universidad Nacional de Córdoba y Universidad Católica de Córdoba.
4.- Dr. Luiz G. Arcaro Conci – Profesor de Derecho Constitucional de la Pontificia Universidad Católica de Sao Paulo – Brasil.
5.- Lic. Gastón CORTI -Subsecretario General de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Moderadora: Dra. Alicia García de Solavagione – Facultad de Derecho – Universidad Nacional de Córdoba.
- SEGUNDA MESA
1.- Dr. Guillermo Arias –Secretario Legislativo de la Legislatura de la Provincia de Córdoba.
2.- Dr. Daniel Rodríguez Masdeu –Director del Instituto de Derecho Parlamentario del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal.
3.- Dra. Adriana Dreyzin de Klor – Profesora Emérita de la UNC. Miembro de Número de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales.
4.- Dr. Luis Sánchez Caballero Rigalt – Director de Comunicación Social y Relaciones Públicas del Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México. México.
5.- Dr. José Tudela Aranda –Secretario General de la Fundación Manuel Giménez Abad de Estudios Parlamentarios y Letrado de las Cortes de Aragón – España.
6.- Dr. Arturo Garita Alonso –Secretario General de Servicios Parlamentarios del Senado de México.
Moderadora: Dra. Magalí Miranda – Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba y la Universidad Católica de Córdoba.
PRESENTACIÓN DE LIBROS
1.- “Introducción al Derecho Público Parlamentario”.
Autores: Dres. Pablo R. Lucatelli y Diego H. Armesto.
2.- “El Parlamento en tiempos críticos. Viejos y nuevos temas del Parlamento”.
Autor: Dr. José Tudela Aranda.
Moderadora: Dra. María Gracia Nenci. Subdirectora del Instituto de Derecho Parlamentario – CPACF.
CLAUSURA
Cr. Manuel Calvo – Presidente de la Legislatura de la Provincia de Córdoba
Dr. Guillermo E. Barrera Buteler – Decano de la Facultad de Derecho UNC
Dr. Sergio Díaz Ricci – Presidente del Instituto Iberoamericano de Derecho Parlamentario
Dr. Daniel Rodríguez Masdeu – Director del Instituto de Derecho Parlamentario – CPACF
El mismo puede ser descargado haciendo clic aquí.
ASISTENCIA LIBRE Y GRATUITA – CERTIFICACIÓN $ 300
INFO: secretariagraduados@derecho.unc.edu.ar
LINK DE INSCRIPCIÓN: http://cursos.derecho.unc.edu.ar