Obispo Trejo 242, X5000IUE Córdoba
+54 9 351 433-2060

DESPACHO DE ALUMNOS (BEDELÍA)

Director: Marcos Cassettai
Teléfono: 0351-4332057/62 (Int. 354)
Horario de atención presencial: de 8.00 a 12.00 y de 15.00 a 19.00 hs

TRÁMITES

Le recordamos que las inscripciones a examen deben realizarse exclusivamente por autogestión con su usuario de guaraní.

Los trámites que estamos autorizados a realizar por Bedelía (Despacho de Alumnos) son los siguientes:

  • Inscripciones a REGULARES con cátedra de origen.

  • Inscripciones a REGULARES con cátedra de cursado: deberás poseer el trámite de cambio de cátedra ya autorizado (consultar en SAE: asuntos_estudiantiles@derecho.unc.edu.ar).

  • Inscripciones a LIBRES con docente de cursado (siempre que posea 2 parciales rendidos, al menos uno aprobado y que sus notas se encuentren registradas en guaraní).

En caso de encontrarse en algunos de los supuestos enunciados arriba deberá completar el siguiente formulario (Click aquí para abrirlo) que será habilitado Oportunamente, dentro de nuestros horarios de atención (de 8 a 19 hs) y en los plazos previstos para la inscripción y, cuando su trámite sea procesado, le notificaremos por correo al email declarado al completar el formulario.

IMPORTANTE:

En el siguiente enlace podrá visualizar el archivo con las fechas de los exámenes y sus vencimientos: Clic aquí

Requisitos:

  • Realizar DENUNCIA POLICIAL por extravío o robo
  • Completar FORMULARIO de DUPLICADO (se compra en Fotocopiadora de esta facultad)
  • Pagar TASA retributiva de DUPLICADOVer instrucciones de pago
  • solicitar a ARCHIVO la constancia de presentación de analítico: archivohistorico@derecho.unc.edu.ar

Trámite:

  • Presentar todos los requisitos en formato pdf en MESA DE ENTRADAS enviando email a mesadeentradas@derecho.unc.edu.ar
  • COMPRAR LIBRETA NUEVA en Locales Comerciales al lado del Bar de Fac. de Cs. Económicas en Ciudad Universitaria.
  • Completar sólo la primera hoja de la Libreta, pegar foto y pegar la constancia de presentación de analítico entregada por ARCHIVO.
  • Esperar mail de BEDELÍA donde se indicarán los pasos restantes

Requisitos:

  1. Haber realizado la Reinscripción Anual del año en curso
  2. Tener los datos censales actualizados
  3. Haber respondido todas las encuestas obligatorias

Se puede realizar por:

  • Autogestión:

En trámites, constancias, certificados, seleccionar y solicitar Certificado de Alumno Regular. El sistema solicita que vuelva a colocar usuario guaraní y su contraseña y se genera un pdf con el certificado.

Este certificado se valida con el código QR que incluye y no requiere firma ni sello.

  • Ventanilla:

Se debe abonar tasa retributiva (click aqui para ver costos y lugares de pago)

Se solicita por ventanilla (de 8 a 12 o de 15 a 19 hs) y  se expide con FIRMA Y SELLO DE LA FACULTAD.

  • Expediente:

Reservado para casos que se requiera acreditar particularidades que el certificado convencional no incluye.

Se debe abonar tasa retributiva (click aqui para ver costos y lugares de pago) e iniciar expediente por mail a mesadeentradas@derecho.unc.edu.ar, con una  nota simple en pdf especificando los datos solicitados.

IMPORTANTE: NO SE EXPIDEN certificados de domicilio, el domicilio consignado en el sistema es editado por el propio alumno, motivo por el cual no tiene validez legal. Asimismo, la Facultad no tiene la potestad jurídica para dar fe de dicho dato.

Requisitos:

  • Haberte inscipto en la asignatura
  • Haber rendido el examen final o evaluación parcial

Procedimiento:

  • Deberás descargar e imprimir el formulario ingresando a Guaraní, Reportes, Mis inscripciones, para luego hacer clic en el logo PDF ubicado a la derecha de la materia (en caso que uses un dispositivo móvil, deberás tener habilitado el “giro automático”).
  • El certificado debe estar PREVIAMENTE FIRMADO POR EL DOCENTE, tras lo cual deberás presentarte por Despacho de Alumnos para que lo sellemos (8 A 12 o de 15 A 19 hs).
  • El docente indicará la fecha en la que rendiste el examen final o evaluación parcial y firmará el certificado, dando fe de tu asistencia. Por nuestra parte, sellaremos el certificado y consignaremos la fecha en que lo presentas por ventanilla (que puede diferir a la del examen), con lo que certificaremos que la firma es del docente que te evaluó.
  • Si el docente no se presentó al examen y necesitas acreditarlo, debes solicitar que se certifique tu presencia en Secretaría de Asuntos Estudiantiles (SAE).

Requisitos: 

  • Haber cursado regularmente la materia
  • Haber rendido como mínimo  2 parciales y haber APROBADO uno
  • Haber realizado la Reinscripción anual y respondido las encuestas obligatorias

Inscripción: 

  • Únicamente por Bedelía (Formulario Google), dentro del plazo de inscripción.
  • Asegurarse de cumplir los requisitos.

Examen:

  • Parte práctica: Se rinde con la cátedra, junto al resto de LIBRES, en el horario que ésta convoque a sus alumnos
  • Parte teórica: Se rinden con docente de cursado una vez aprobada la parte práctica.

Si la cátedra y el docente establecen distintos horarios, el día del examen deben comunicar al docente que hicieron uso de esta opción a fin  de que les pueda tomar el oral una vez que rindan la parte práctica descrita anteriormente. 

Luego de rendir el escrito tienen derecho a solicitar al Titular que deje el acta al docente de cursado a fin de que culmine el proceso de examen bajo esta modalidad.

CÁTEDRA DE ORIGEN:

La cátedra de origen está determinada por el último número del legajo

  • La inscripción se solicita por Bedelía mediante Formulario de Google, dentro del plazo de inscripción.
  • Debe estar REGULAR en la materia.
  • Rinden con el titular de cátedra o quién él designe.

CÁTEDRA DE CURSADO:

La cátedra de cursado es la cátedra a la cual pertenece el docente con el que cursaste (podés chequear esto  en historia académica, filtrar cursadas aprobadas e ir a detalles de la materia ahí te figura la cátedra de tu docente)

  • Pueden rendir alumnos que cursaron con docentes de cátedra distinta a la de origen y optan por rendir con titular.
  • Condición Regular: la regularidad debe estar vigente.
  • Condición Libre: debe haber rendido, al menos, dos parciales.
  • INSCRIPCIÓN:
  1. Debe iniciar trámite de “Cambio de Cátedra” por Mesa de Entradas (mesadeentradas@derecho.unc.edu.ar), al menos 10 días hábiles antes del examen.
  2. Una vez autorizado y siempre dentro de los plazos de inscripción (hasta las 19 hs), los REGULARES solicitan la inscripción por Bedelía mediante Formulario de Google y los LIBRES la realizan por autogestión Guaraní.

Causales:

a) Si obtuvo la regularidad en cátedra distinta a la de origen

b) Si ha sido aplazado dos o más veces en la cátedra que le correspondiera

c) Si quedó libre en la materia habiendo reprobado, al menos, 2 parciales

d) Manifiesta enemistad con alguno de los miembros del Tribunal de la Cátedra correspondiente

e) Si se venció la regularidad y quiere optar rendir Libre en la cátedra donde cursó

Requisitos:

IMPORTANTE:

  • El alumno deberá realizar el pedido por expediente, al menos, diez días hábiles antes del vencimiento de la inscripción.
  • El trámite llegará a Secretaría de Asuntos Estudiantiles para ser autorizado y luego a Despacho de Alumnos para que se registre en sistema.
  • No debe realizarse un expediente  para cada fecha  de examen.
  • La inscripción al examen NO ES AUTOMÁTICA y el alumno debe requerir la misma o inscribirse por guaraní (según el caso) una vez autorizada la gestión:

Exámenes REGULARES: solicitar insc. a Bedelía por Formulario Google  dentro del plazo de inscripción (hasta las 19 hs)

Exámenes LIBRES por autogestión (Guaraní)

PREGUNTAS FRECUENTES

Para conocer el plan de estudios de la Carrera y las correlatividades y créditos de cada asignatura, deberás ingresar a Sistema Guaraní, seleccionar la pestaña “Reportes” y la operación Plan de Estudios”:

  • Podrás Visualizar Todas las asignaturas de la carrera, ordenadas en un cuadro con datos de relevancia tales como año al que pertenecen y período lectivo en el que están contenidas.
  • En caso que hayas aprobado la materia sobre la que consultas, podrás ver la calificación, el origen de aprobación (examen final o promoción) y los CRÉDITOS asignados a la misma.
  • Podrás utilizar los botones “VER” Y “VERIFICAR” para saber si podes cursar y rendir una asignatura: Ver, te indicará cuales son las correlativas de cursado y de examen de la materia, verificar te especificará si reúnes en ese momento los requisitos para cursarla/rendirla.
  • Carga de Parciales y Regularidades:

El registro de notas de parciales ES REALIZADO por cada Profesor/a responsable desde su perfil de guaraní. Finalizado el semestre, una vez cargadas íntegramente las calificaciones los parciales, el docente deberá contactar a Despacho de Alumnos para que se produzca el registro de condiciones y cierre del acta respectiva. En este momento podrás ver reflejada tu condición adquirida en tu historia académica de guaraní.

Si tus parciales no están cargados, deberás contactar al docente. Si no posees su contacto, podrás realizar el reclamo correspondiente al Departamento de la asignatura: https://derecho.unc.edu.ar/departamentos/

Si tu regularidad no está registrada o tu condición es incorrecta, deberás contactarnos a nuestro mail de atención para que verifiquemos el inconveniente: bedelia@derecho.unc.edu.ar

  • Carga de Promociones y Exámenes Finales:

El registro de las notas de un examen final y/o de una promoción, al igual que el cierre de acta respectivo, ES REALIZADO por cada docente desde su perfil de guaraní.

Si tu nota no se encuentra asentada en tu historia académica o sólo puedes visualizarla en la actuación provisoria, deberás comunicarte con el profesor/a responsable a fin de que culmine dicha tarea. Si no posees su contacto puedes comunicarte con el Departamento de la materia: https://derecho.unc.edu.ar/departamentos/

Por otro lado, el área administrativa encargada del seguimiento de estas gestiones es Oficialía de la Facultad. Por consiguiente, si  tu nota está mal cargada o existe una demora excesiva en que se refleje en tu Historia Académica, podras contactar a dicha dependencia para que te den instrucciones: direccionoficialia@derecho.unc.edu.ar

  • REVISA EL ESTADO Y RESULTADO DE TU CURSADA.
  • Habilitada la inscripción a la cursada, todas las asignaturas quedarán en calidad Pendiente hasta que se realice el control de correlatividades, habitualmente cuando finaliza el 3er llamado del turno de examen.
  • Debes chequear antes del primer parcial si la asignatura en curso se encuentra aceptada o rechazada. Si fue rechazada, deberás chaquear el motivo haciendo clic aquí.
  • También es muy importante, si realizaste algún cambio de horario, que corrobores que esté asentado en el sistema (Reportes/Mis Inscripciones).
  • Aquellos alumnos que opten por la modalidad alumno trabajador, persona a cargo o inscripción tardía NO PUEDEN REALIZAR OTRO CAMBIO fuera de ese expediente.
  • La inscripción de la Práctica Profesional III se realizará a principio de cada año académico y es optativo cursarla en el 1° o 2° semestre. Lo que no puedes hacer cursarla dos veces en el mismo año académico
  • Figurará  comisión  «ÚNICA”, hasta que el Departamento te asigne una comisión: Mas info, clic aquí

Tu cátedra de origen está determinada por el último número de tu legajo o matrícula, a saber:

  • SI EXISTEN DOS CÁTEDRAS:

CÁTEDRA “A”: terminados en 2-4-6-8-0

CÁTEDRA “B”: terminados en 1-3-5-7-9

  • SI EXISTEN TRES CÁTEDRAS:

CÁTEDRA “A”: terminados en 2-4-6

CÁTEDRA “B”: terminados en 1-3-5

CATEDR “C”: terminados en 0-7-8-9

  • SI EXISTEN 4 CÁTEDRAS (Sólo D. PRIVADO I):

CÁTEDRA “A”: terminados en 2-4-6

CÁTEDRA “B”: terminados en 1-3-5

CÁTEDRA “C”: terminados en 7-9

CÁTEDRA “D”: terminados en 8-0

Print Friendly, PDF & Email