Segunda: 29 de JUNIO de 2023
Tercera: 21 de SEPTIEMBRE 2023
Cuarta: 14 de DICIEMBRE 2023
SEGUIMIENTO ONLINE DEL ESTADO DE TRÁMITE DE LEGALIZACIÓN DEL DIPLOMA UNIVERSITARIO
Condición previa: Tener cargada en el Sistema GUARANÍ, en la sección Historia Académica la aprobación de todas las materias de su Plan de Estudio. En caso de no tener su actuación académica completa, NO PODRÁ INICIAR EL TRÁMITE.
INFORMACIÓN SOBRE TRÁMITES
Al momento de solicitar su trámite debe enviar copia de su DNI y comprobante de pago por transferencia bancaria al CBU 0110213220021319045999 de la tasa correspondiente.
CONSULTAS sobre COLACIONES/JURAS
Por dudas e inconvenientes en la tramitación de su Solicitud de Título e información sobre Colaciones/Juras debe escribir a: colaciones@derecho.unc.edu.ar
Por dudas y consultas sobre iniciación y seguimiento de su trámite, resolución decanal y colación debe escribir a: colaciones@derecho.unc.edu.ar
PASO Nº1
Para quienes soliciten Título de ABOGADO/A y PROFESORADO EN CIENCIAS JURÍDICAS.
Para título de NOTARIO/A debe comenzar su trámite desde el Paso N° 2.-
Primero debe Reasignar las Actividades Optativas que cursó de acuerdo a como las fue rindiendo y debiendo contener cada espacio de opcionales 6 créditos en total.
Esto lo realiza ud. por autogestión
PASO Nº2:
(Antes de completar el formulario CORREGIR, todos los datos incorrectos o incompletos y después GRABAR (por ejemplo: Apellido y Nombre, sexo, fecha de Nacimiento, teléfono y mail de contacto, etc). Si no lo puede hacer usted, solicítelo a DESPACHO ALUMNO).
IMPORTANTE: Al seleccionar Certificado Provisorio de Título, tengan en cuenta que TIENE UN COSTO ADICIONAL y se entrega en Rectorado luego de emitida la Resolución Decanal. Este certificado no es el “Certificado de Título en Trámite” que emite la Dirección de Diplomas de la Facultad.
Usted puede elegir si quiere sólo Diploma o Diploma + Certificado Provisorio.
►Ingresar a GUARANÍ
╚ Encontrarás en el menú la opción “Trámites”, y al hacer clik en la pestaña “Solicitar Certificación”, luego en “Nueva Solicitud” podrás comenzar la solicitud del título.
El primer paso para completar los formularios es elegir la COLACIÓN. En ese menú sólo encontrarás disponible la fecha de la colación más próxima.
Código de Colación
05 – 202201
“05”: es el código de referencia de la Facultad de Derecho
“2022” año en curso
“01” indica la colación del año (si es la primera, segunda, etc.-)
PASO Nº3:
Una vez realizada la “Solicitud de Título” y la Encuesta de recién Egresado que debe responder, se genera el cupón de pago en: Tramites – Impresión de Formularios.
Dicho cupón, podrá abonarlo SOLO en “Rapipago”.
Una vez abonado, en aproximadamente 24-48 horas hábiles se habilitará la descarga del resto de los formularios que deberá enviar a mesa de entradas para que le confeccionen el expediente de pedido de Solicitud de Título.
Para conservar su lugar en la Colación en la inscribió en el paso 2 tiene 15 días corridos para presentar sus formularios vía mail como se indica en el paso 4 .-.
PASO N° 4:
REQUISITOS PARA LA PRESENTACIÓN POR MESA DE ENTRADAS
Debe enviar un mail a: mesadeentradas@derecho.unc.edu.ar solicitando se genere un expediente con su pedido adjuntando 1 sólo archivo con los siguientes requisitos en formato pdf.
- Formularios emitidos por Guaraní FIRMADOS. (los imprime, firma, scanea, genera pdf y ya están listo para presentar)
- Copia del DNI.
- Comprobante del arancel de la Facultad ($2.000) mediante transferencia bancaria: CBU 0110213220021319045999
- Control del Secundario se solicita al ARCHIVO de la Facultad en el siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/1_3Q5tNdQlOXl27r7i-CeX-UFWDHDEASy8lp1-Rda9XE/viewform?edit_requested=true
- Fotocopia de su Título Secundario con la legalización de la U.N.C.
- Completar el siguiente formulario (no es necesario descargarlo, como tampoco enviarlo a mesa de entradas): https://forms.gle/JY6ZT94ijL6KbyLv9
ACLARACIÓN: para aquellas personas que cuando realicen el paso N° 2 y el sistema les pida la eximición del Programa del Compromiso Social Estudiantil antes de continuar con el trámite deberá enviar un mail solicitándola a: extyri@derecho.unc.edu.ar (Secretaría de Extensión y Relaciones Internacionales) y cuando este trámite esté finalizado podrá continuar con al instructivo.
IMPORTANTE: por consulta o seguimiento del trámite deberá escribir a colaciones@derecho.unc.edu.ar
REQUISITO EXCLUYENTE
Pueden solicitarlo los alumnos y egresados de la carrera de Abogacía Plan 2000.-
Tener aprobado tercer año completo de la carrera (hasta el sexto semestre) y las actividades opcionales: Informática y dos idiomas de 6 créditos.
Por dudas y consultas sobre iniciación y seguimiento de su trámite, resolución decanal y colación debe escribir a: colaciones@derecho.unc.edu.ar
EN CALIDAD DE EGRESADOS
Para los que ya tiene título de Abogado y quieren solicitar Título de Bachiller deberán primero enviar un correo electrónico cuyo asunto diga “Título de Bachiller Universitario” a: bedelia.derecho.unc@gmail.com para que le habiliten el trámite de inscripción y puedan seguir las indicaciones del instructivo.
Aquellos egresados que para la misma colación de grados van a solicitar Título de Bachiller Universitario y de Abogados no deben enviar el correo electrónico, pero primero deben realizar su solicitud de título de Bachiller Universitario y luego la de Abogados para que el sistema le tome las inscripciones sin inconvenientes. Es decir, seguirán las indicaciones del instructivo.
EN CALIDAD DE ALUMNOS
No deben realizar paso previo, sólo seguir las indicaciones del instructivo.
INSTRUCTIVO PARA SOLICITAR EL TÍTULO
PASO Nº1:
(Antes de completar el formulario CORREGIR, todos los datos incorrectos o incompletos (por ejemplo: Apellido y Nombre, sexo, fecha de Nacimiento, teléfono y mail de contacto, etc) y después GRABAR.
-Si las modificaciones de datos incorrectos en sistema no lo pueden hacer usted, solicítelo a DESPACHO ALUMNO).
IMPORTANTE: Al seleccionar Certificado Provisorio de Título, tengan en cuenta que TIENE UN COSTO ADICIONAL y se entrega en Rectorado luego de emitida la Resolución Decanal. Este certificado no es el “Certificado de Título en Trámite” que emite la Dirección de Diplomas de la Facultad.
Usted puede elegir si quiere sólo Diploma o Diploma + Certificado Provisorio.
PASO Nº2:
►Ingresar a GUARANI
╚ Encontrarás en el menú la opción “Trámites”, y al hacer click en la pestaña “Solicitar Certificación”, luego en “Nueva Solicitud” podrás comenzar la solicitud del título. El primer paso para completar los formularios es elegir la COLACIÓN. En ese menú sólo encontrarás disponible la fecha de colación para la que se están recibiendo los formularios.
Código de Colación
05 – 202201
“05” : es el código de referencia de la Facultad de Derecho
“2022”el año en curso
“01” indica la colación del año( si es la primera, segunda,etc)
De esta manera, se va a ir visualizando de la siguiente forma:
05-202201 Primera Colación En ABRIL DE 2022
05-202202 Segunda Colación En JUNIO DE 2022
05-202203 Tercera Colación En SEPTIEMBRE DE 2022
05-202204 Cuarta Colación En DICIEMBRE DE 2022
PASO Nº3:
Una vez realizada la “Solicitud de Título” y la Encuesta de recién Egresado que debe responder, se genera el cupón de pago en: Tramites – Impresión de Formularios.
Dicho cupón, podrá abonarlo SOLO en “Rapipago”.
Una vez abonado, en aproximadamente 24-48 horas hábiles se habilitará la descarga del resto de los formularios que deberá enviar a mesa de entradas para que le confeccionen el expediente de pedido de Solicitud de Título.
Para conservar su lugar en la Colación en la inscribió en el paso 2 tiene 15 días corridos para presentar sus formularios vía mail como se indica en el paso 4.-
PASO N° 4: REQUISITOS PARA LA PRESENTACIÓN DE FORMULARIOS.
Debe enviar un mail a: mesadeentradas@derecho.unc.edu.ar solicitando se genere un expediente con su pedido adjuntando 1 sólo archivo con los siguientes requisitos en formato pdf.
- Formularios emitidos por Guaraní FIRMADOS. (los imprime, firma, scanea, genera pdf y ya están listo para enviar por mail). –
- Copia del DNI.
- Comprobante del arancel de la Facultad ($2.000) mediante transferencia bancaria: CBU 0110213220021319045999
- Control del Secundario se solicita en el siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/1_3Q5tNdQlOXl27r7i-CeX-UFWDHDEASy8lp1-Rda9XE/viewform?edit_requested=true
- Fotocopia de su Título Secundario con la legalización de la U.N.C-
IMPORTANTE: por consulta o seguimiento del trámite deberá escribir a colaciones@derecho.unc.edu.ar
Se solicita a la siguiente dirección de correo: titulaciones@derecho.unc.edu.ar adjuntando a su pedido copia de DNI y comprobante de pago de la tasa correspondiente abonada en el CBU 0110213220021319045999 correspondiente a la cuenta de la Facultad de Derecho U.N.C.-
Si luego lo necesita con legalización del Ministerio de Educación de la Nación debe aclararlo al momento de solicitarlo para que le indiquen cual es el procedimiento a seguir.
Si tiene hasta de 10 años de egresado:
Costo $500
Demora entre 3 y 5 días hábiles
Si tiene más de 10 años de egresado:
Costo $550
Demora puede llevar entre 5 y 20 días hábiles, según estado de respaldo de actuación académica.
Recién recibido sin resolución decanal:
Costo: Verificar importe en el siguiente link: https://derecho.unc.edu.ar/tasas-retributivas-de-servicios/
Demora entre 3 días hábiles.
Se solicita después de presentado sus formularios de Solicitud de Título por el link indicado en el último paso del instructivo y antes que esté lista su resolución decanal.
Lo puede gestionar por titulaciones@derecho.unc.edu.ar adjuntando copia de su DNI y comprobante de la tasa abonada en el CBU 0110213220021319045999 correspondiente a la cuenta de la Facultad de Derecho U.N.C.-
Costo: Verificar importe en el siguiente link: https://derecho.unc.edu.ar/tasas-retributivas-de-servicios/
Demora: 3 días hábiles.
Si necesita realizar la legalización ante el Ministerio de Educación de la Nación este trámite es en conjunto (diploma + certificado analítico en papel moneda).
Para ello debe escribir a: titulaciones@derecho.unc.edu.ar donde se le explicará el procedimiento a seguir para la confección del certificado en papel moneda y sellado el dorso del diploma original con el número de la Resolución Ministerial por la autoridad de la Facultad que corresponda si fuese necesario.
ACLARACIÓN: Si recibiste tu diploma a partir del año 2019 seguramente diploma y certificado analítico ya estén legalizados por el Ministerio de Educación y no es necesario trámite adicional. Puede consultarlo en la página del Registro Público de Graduado.