Scroll Top

Desde la Prosecretaría de Extensión se promueven la realización e implementación de diferentes proyectos de extensión que tienen como misión fundamental estrechar lazos con la comunidad a través de acciones de vinculación y conexión con la comunidad a través de necesidades e intereses concretos.

Además, se ofrece a la comunidad en general una serie de talleres, cursos de capacitación y Seminarios y conferencias sobre temas de interés general y de actualidad jurídica, educativa y social.

La Facultad de Derecho, mediante la Secretaría de Extensión y Relaciones Internacionales, comunica que se encuentra abierta la Convocatoria a presentar Proyectos de Extensión en la Facultad de Derecho para el año 2025.

Fecha de cierre de la convocatoria: 28 de abril 2025

Las presentaciones se realizarán únicamente a través del correo electrónico de la Secretaría de Extensión y Relaciones Internacionales de la Facultad de Derecho extyri@derecho.unc.edu.ar.

Se deberá adjuntar el formulario completado que se encuentra haciendo clic aquí.

Consultas: extyri@derecho.unc.edu.ar
Bases y condiciones: https://derecho.unc.edu.ar/extension-internacionales/

La importancia de avanzar en la curricularización de la extensión como se propone en esta convocatoria, radica en el reconocimiento y fortalecimiento del papel fundamental que desempeña la Universidad en su relación con la sociedad y el territorio. Este enfoque busca fomentar y reivindicar el compromiso social inherente a la educación superior, promoviendo una formación integral que trascienda las fronteras del aula y se materialice en acciones concretas en el entorno.

En esta misma línea, la curricularización de la extensión contribuye a consolidar una visión humanista de la educación superior, donde el desarrollo integral de los estudiantes va más allá de la adquisición de habilidades técnicas, y se enfoca en la formación de ciudadanos comprometidos con su entorno, capaces de comprender y transformar la realidad en la que viven. Esta perspectiva fortalece la identidad de la universidad como un espacio de encuentro entre el saber académico y las demandas sociales, promoviendo la construcción de una sociedad más justa, inclusiva y sostenible.

Fecha de cierre de la convocatoria 31 de mayo de 2025

Las presentaciones se realizarán únicamente a través del formulario web se encuentra haciendo clic aquí 

Consultas: extyri@derecho.unc.edu.ar
Bases y condiciones

  • Encuentro Latinoamericano de estudios e intercambios referidos a Aspectos sustanciales y Procesales de la Gobernanza y la Justicia del Trabajo. Ver cronograma del congreso.
  • Asistente jurídico – Comienza el 4 de abril, finaliza el 29 de julio. Inscripciones Asistente Jurídico – 2025

  • Curso de capacitación “De las ideas a la acción: Cómo hablar en público con alto impacto”. Comienza el 15 de mayo y finaliza el 19 de junio, de 17 a 18.30 hs

  • Para recibir mayor información sobre nuestros cursos comunicarse con extyri@derecho.unc.edu.ar

Atento a que la Extensión Universitaria surge como uno de los pilares para la misión de la Universidad, se abre la convocatoria para la presentación de ayudantes alumnos extensionistas en la Facultad de Derecho de la UNC.

PRIMERA: Las postulaciones a la presente convocatoria deben observar las actuaciones contenidas en la en el marco del Reglamento para estudiantes extensionistas que fuera aprobado por Res. Dec. N° 407/09.
SEGUNDA:  La convocatoria se encontrará abierta desde el 1 de abril al 25 de abril 2025.
TERCERA: Las presentaciones se realizarán únicamente a través del formulario habilitado al efecto que se encontrarán en el siguiente enlace: https://forms.gle/SXMmsMrHUtC2cVRy9 
CUARTA: Los postulantes deberán indicar en el mencionado formulario el área a la que desean incorporarse, encontrándose disponibles:

Área de Género: 2 alumnos extensionistas
Laboratorio de Resolución Pacífica de Conflictos: 2 alumnos extensionistas
Centro de Investigaciones: 2 alumnos extensionistas
Programa de Investigación, Estudios y Extensión en Discapacidad y Derechos: 1 alumno extensionista

QUINTA: Los estudiantes que postulen deberán haber completado al momento de la postulación el 50 % de la carrera de abogacía, es decir tener aprobadas el 50% de las asignaturas.
SEXTA: La evaluación de los postulantes estará a cargo de la Secretaría de Extensión y Relaciones Internacionales de la Facultad de Derecho a cuyo fin esta Secretaría designará el banco de evaluadores.
SÉPTIMA: Una vez finalizada la ayudantía, la encargada del área seleccionada elevará a Secretaría de Extensión y Relaciones Internacionales un informe con el desempeño de los estudiantes a los fines de la emisión de los correspondientes certificados.

El Programa Compromiso Social Estudiantil está destinado a incorporar en la formación de todos los estudiantes de la UNC acciones, tareas o proyectos vinculados con la extensión universitaria que consistan en acciones socialmente relevantes.

Se entiende como actividad extensionista a la función específica a través de la cual se establece una relación dialógica entre universidad pública y la sociedad para responder a las demandas de la comunidad y elaborar en conjunto propuestas que permitan su desarrollo. El Programa es co-gestionado entre la Secretaría de Extensión Universitaria y la de Asuntos Estudiantiles de la UNC.

El Programa busca vincular a todos los miembros de la Comunidad Universitaria con los actores  relevantes de la sociedad y los ciudadanos en general.

En este sentido la Ordenanza Ordenanza HCS 4/2016 y su Reglamentación establecen que todos los estudiantes que hayan ingresado a la universidad en el año 2015 y posteriormente deben cumplimentar con la participación en el PCSE como requisito para la obtención del título.

Asimismo, participan en los proyectos de extensión docentes y no docentes de la universidad y organizaciones sociales.

En el caso de querer participar de un proyecto de extensión que acredite CSE deberás ingresar en el siguiente enlace beacons.ai/compromisosocialestudiantilunc

Los estudiantes que deseen renunciar al Programa deberán crear un usuario en http://compromisosocial.unc.edu.ar/alumnos/#/ y enviar su ddjj firmada al correo extyri@derecho.unc.edu.ar a los fines de completar el trámite.