
Con la conferencia magistral del Dr. Juan G. Corvalán, referente internacional en inteligencia artificial, se pondrá en marcha un espacio estratégico destinado a la investigación y la formación en derecho y tecnología. La actividad será el miércoles 8 de octubre a las 16 en la sala Juan Bautista Alberdi.
La Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba dará inicio a su Laboratorio de Innovación Jurídica (I-Lab), un centro de estudio que apunta a vincular el conocimiento jurídico con los avances tecnológicos.
Para su inauguración, el Dr. Juan G. Corvalán, especialista reconocido en el estudio del impacto de la inteligencia artificial en el derecho, brindará una conferencia magistral el miércoles 8 de octubre a las 16 horas en la sala Alberdi de la Facultad.
La actividad inaugural es libre y gratuita y requiere de una inscripción previa. La conferencia está dirigida a estudiantes, docentes, profesionales y al público en general.
El I-Lab de la Facultad de Derecho se propone articular investigación, formación académica y transferencia de conocimiento hacia distintos sectores de la sociedad. Con esto, la Facultad reafirma su compromiso con la innovación y la búsqueda de respuestas a los desafíos que plantea la transformación digital en el ámbito jurídico.
¿Cómo funcionará el I-Lab de la Facultad de Derecho?
Entre sus objetivos se encuentra impulsar el uso de tecnologías como la inteligencia artificial y la ciencia de datos en la formación académica y la gestión institucional. También se propone acercar a estudiantes, docentes y egresados a herramientas que ya transforman la profesión.
El espacio también buscará articular acciones con otras universidades, organismos públicos y actores del sector productivo. De esta manera, se favorecerá la creación de ecosistemas de innovación, sostenibilidad y emprendedorismo en el ámbito jurídico.
La gestión de este espacio se organizará por proyectos, que integrarán tanto a la comunidad académica como a socios estratégicos externos. Su funcionamiento estará vinculado a la Secretaría de Investigación, Vinculación y Relaciones Internacionales de la Facultad, a cargo del Dr. Alfonso Buteler, y estará coordinado por el Mag. Gabriel Rubio.
El I-Lab será también un lugar de encuentro para la comunidad académica y profesional. Su propósito es generar debates y proyectos que acerquen la universidad al sector productivo y al entorno social, ampliando los horizontes del ejercicio del derecho en la contemporaneidad.