Scroll Top
Asumieron las nuevas autoridades de la Facultad de Derecho de la UNC

Asumieron las nuevas autoridades de la Facultad de Derecho de la UNC

El Dr. Carlos Toselli inició su gestión como decano de la Facultad de Derecho de la UNC este viernes, junto a la Dra. María Silvana Chiapero como vicedecana. Ambos resultaron electos en los comicios celebrados en mayo pasado.

Las nuevas autoridades de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) asumieron este viernes 1° de agosto. El Dr. Carlos Toselli fue designado como decano, acompañado por la Dra. Silvana Chiapero como vicedecana.

El acto tuvo lugar en el Aula Magna, colmada de autoridades, docentes y estudiantes. Allí se realizó la firma de la toma posesión del Decanato y traspaso del mando junto con las autoridades salientes. Luego, Toselli brindó unas palabras para inaugurar su mandato donde dio a conocer las prioridades de su gestión.

De la ceremonia participaron el rector de la UNC, Jhon Boretto; la vicerrectora, Mariela Marchicio, autoridades universitarias, vocales del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Provincia de Córdoba; magistrados de la Justicia Federal, legisladores provinciales, decanos de otras unidades académicas y de otras Facultades de Derecho del país, miembros de colegios profesionales, asociaciones gremiales y de la Academia Nacional de Derecho.

Discurso

Durante su discurso de asunción, Toselli presentó los principales ejes de su gestión.  Propuso una etapa de transformación institucional, modernización académica y fortalecimiento del vínculo de la Facultad con la sociedad. “Creemos genuinamente en el diálogo y en la construcción colectiva de los consensos”, expresó.

El nuevo decano se refirió también al contexto crítico del sistema universitario público.  “La Facultad reconoce y acompaña el legítimo reclamo de toda la UNC por una urgente recomposición salarial y una Ley de Financiamiento Universitario”, afirmó.

En cuanto a la modernización e innovación en la Facultad señaló que uno de los ejes centrales será la revisión de las prácticas pedagógicas y la mejora de los diseños curriculares tanto en las carreras de grado como en la oferta de posgrados y cursos para graduados. “Cada uno de estos procesos será encarado con diálogo, participación y consultas permanentes”, indicó.

Toselli anticipó también reformas en los procesos de concursos docentes. “Dotaremos de mayor agilidad y de un rediseño normativo que permita bajar la litigiosidad y hacer del concurso una instancia habitual en cada cátedra”, aseguró. El acto marcó el inicio de una nueva etapa en la Facultad de Derecho, con una agenda de trabajo basada en el compromiso, el diálogo y la participación.

Autoridades presentes:

De la ceremonia de asunción participaron: el rector de la UNC, Jhon Boretto; la vicerrectora, Mariela Marchisio; el exrector de la UNC, Hugo Juri; las autoridades salientes de la Facultad: Dr. Guillermo Barrera Buteler y Dr. Edgardo García Chiple; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Luis Angulo y los vocales Aída Tarditti, Luis Rubio y Jéssica Valentini; el presidente de la Cámara Federal de Apelaciones, Abel Sánchez Torres y los camaristas Graciela Montessi y Eduardo Ávalos; los jueces federales, Miguel Hugo Vaca Narvaja y Noel Costa.

También asistieron los legisladores provinciales, Brenda Austin, Alejandra Ferrero, Gregorio Hernández Maqueda, Matías Chamorro y Ariela Szpanin; el presidente del Colegio de Abogados de Córdoba, Eduardo Vittar; el fiscal General Adjunto de la Provincia, Alejandro Pérez Moreno; y el Fiscal de Estado, Jorge Córdoba, magistrados del Poder Judicial de provincia de Córdoba, representantes de la Academia Nacional de Derecho; dirigentes de colegios profesionales y asociaciones gremiales.

A su vez, asistieron al acto autoridades universitarias: el secretario General de la UNC, Daniel Lago; el secretario de Extensión, Conrado Storani, el Protector de Desarrollo Territorial y responsable de Campus Norte, Marcelo Conrrero, y los decanos de las facultades de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Arturo Maristany; Ciencias Agropecuarias, Jorge Dutto; Ciencias Económicas, Ricardo Descalzi y Catalina Alberto (saliente) y Lenguas, Graciela Ferrero; y el vicedecano, Fabián Negrelli.