PASES Y EQUIVALENCIAS
Por consultas de Pases y Equivalencias.
Secretaría Académica – Área de Pases y Equivalencias.
Presencial: Martes y Jueves de 16:00 a 18:00 Hs.
Vía telefónica: 0351-4332060 – interno 355
E-mail: pasesyequivalencias@derecho.unc.edu.ar
Documentación para solicitar Pase de Facultad -carrera de Abogacía-:
1) Certificado de Cancelación de Matrícula.
2) Certificado Analítico Parcial de Materias Rendidas (aprobadas y aplazadas), con sus respectivas notas de aprobación y aplazos (en caso de no tener aplazos, deberá constar esa situación –Sin Aplazos-), con Promedio General con y sin aplazos, y Escala de Calificaciones.
3) Programas Oficiales de Materias Aprobadas (con el que cursó y rindió).
4) Plan de Estudios de la carrera al que pertenece.
5) Certificado de Sanción Disciplinaria, si posee o no.
6) Certificado o Diploma de Secundario original certificado por las autoridades de la provincia de la que provenga y por el Ministerio de Educación de la Nación.
Toda esta documentación deberá estar certificada, conteniendo todas las firmas y sellos correspondientes, tanto del Secundario como de la Facultad y Universidad de la cual proviene, en formato PDF, y debidamente legalizada por el Departamento de Certificaciones y Legalizaciones de la Universidad Nacional de Córdoba.
7) Copia certificada de la Resolución Ministerial que otorga Reconocimiento Oficial y Validez oficial Nacional al título correspondiente a la carrera cursada.
8) Copia digitalizada del Documento Nacional de Identidad.
9) Certificado de Domicilio (del actual o del de origen).
10) Constancia de pago de Tasa por trámite de Pase de Facultad, que se abona electrónicamente a través de area_financiera@derecho.unc.edu.ar (guion bajo entre area_financiera).
11) Constancia de C.U.I.L / C.U.I.T. expedida por ANSES.
12) Copia PDF de Ficha Catastral, que se obtiene ingresando a la página: www.preinscripcion.guarani.unc.edu.ar .
13) Todo presentado vía mail por Mesa de Entradas de la Facultad: mesadeentradas@derecho.unc.edu.ar, con todos los requisitos y en formato PDF.
14) Nota de solicitud de admisión de pase universitario, como encabezado del expediente, detallando datos personales, académicos, y materias en las cuales solicita su reconocimiento (con la designación dispuesta en esta facultad)
Cada documentación deberá ser agregada en archivos PDF separados, con indicación del instrumento al que corresponde (ej. “Programa de …”; “Certificado de …”); etc., sin restricciones de acceso a los mismos.
En caso en que el interesado de pase universitario solicite el reconocimiento de materias aprobadas en distintas unidades académicas, deberá presentar los mismos requisitos de las facultades donde cursó.
Documentación para solicitar Equivalencias:
1) Certificado de Cancelación de Matrícula (solo si proviene de carrea de Abogacía).
2) Certificado Analítico Parcial de Materias Rendidas (aprobadas y aplazadas), con sus respectivas notas de aprobación y aplazos (en caso de no tener aplazos, deberá constar esa situación –Sin Aplazos-), con Promedio General con y sin aplazos, y Escala de Calificaciones.
3) Programas Oficiales de Materias Aprobadas (con el que cursó y rindió).
4) Plan de Estudios de la carrera al que pertenece.
5) Certificado de Sanción Disciplinaria, si posee o no.
• Toda esta documentación deberá estar certificada, conteniendo todas las firmas y sellos correspondientes, en formato PDF, y debidamente legalizada por el Departamento de Certificaciones y Legalizaciones de la Universidad Nacional de Córdoba.
6) Constancia de Alumno Regular de la carrera de Abogacía de esta Facultad, bajada del Guaraní.
7) Copia certificada de la Resolución Ministerial que otorga Reconocimiento Oficial y Validez oficial Nacional al título correspondiente a la carrera cursada.
8) Todo presentado vía mail por Mesa de Entradas de la Facultad mesadeentradas@derecho.unc.edu.ar, con todos los requisitos y en formato PDF.
9) Nota de solicitud de equivalencias, como encabezado del expediente, detallando datos personales, académicos, y materias en las cuales solicita su reconocimiento (con la designación dispuesta en esta facultad)
Cada documentación deberá ser agregada en archivos PDF separados, con indicación del instrumento al que corresponde (ej. “Programa de …”; “Certificado de …”; etc.), sin restricciones de acceso a los mismos.
En caso en que el interesado solicite el reconocimiento de materias aprobadas en distintas unidades académicas, deberá presentar los mismos requisitos de las facultades donde cursó.