Formar abogados expertos que puedan desempeñarse como asesores y consultores en la vida jurídica de los negocios, para la obtención de los mejores resultados en ellos y en las relaciones empresariales.
Capacitar al Abogado proporcionándole las herramientas jurídicas conceptuales, habilidades y aptitudes que le permitan asesorar el diseño e implementación eficiente de la vida de los negocios en la sociedad actual, permitiéndole participar en la toma de decisiones referida a la vida jurídica de los negocios, anticipándose a los problemas internos y externos que enfrenta la empresa.
Lograr egresados de alta calificación aptos para desempeñarse con toda solvencia como asesores y/o consultores en el ámbito de la vida de los negocios, en su formación, administración y toma de decisiones.
Formar un abogado especialista que este en óptimas condiciones de participar como asesor tanto a nivel operacional como a nivel legislativo de quienes tienen a su cargo elaborar la normativa relativa a la vida de los negocios, como de quienes aspiran a negociar en el mundo actual globalizado y en su región.
Planificar, programar y ejecutar estrategias jurídicas de intervención de la empresa en la vida de los negocios resguardando la seguridad jurídica de la empresa.
Directora:Prof. Ab. María Cristina Mercado de Sala
Coordinador: Ab. Mauricio Mantelli
Titulo a Otorgar: Especialista en Derecho de los Negocios.
Duración: 2 años.
Días y horarios: Jueves y Viernes de 16.30 a 20:45 hs.
Modalidad de cursado: Presencial
Requisitos: 80% de asistencia a clases, aprobación de exámenes parciales y finales y trabajo final integrador.
Inscripciones abiertas
Documentación para inscripción:
- Fotocopia del DNI.
- Formulario SUR (guaraní):
Alumnos con Usuario previo: https://autogestion.guarani.unc.edu.ar/ Ingresa a Trámites – Preinscripción a propuestas.
Alumnos nuevos (https://preinscripcion.guarani.unc.edu.ar/preinscripcion/alta_usuario)
IMPORTANTE: al realizar la preinscripción por guaraní se deberá subir una copia digitalizada de DNI, título (anverso y reverso) y foto – formato PDF o JPG
- Fotocopia del título (si es de la UNC, simple juramentada. Si es de otra universidad, certificada por quien lo expide).
- Resolución de adscripción actualizada a 2020 (para adscriptos).
- Constancia que acredite su condición para acceder a los aranceles diferenciados en caso de corresponder

